
El parque empresarial se llena de actividad
El Parque Empresarial del Alto Asón en Ramales de la Victoria se va llenando de actividad. Gracias a la colaboración entre el equipo de Gobierno Municipal (PSOE-PRC) y el Gobierno de Cantabria a través de la empresa pública SICAN (Suelo Industrial de Cantabria) el polígono va llenándose poco a poco de empresas después de varios años de inactividad. Actualmente se encuentra ocupado el 40% del terreno disponible.
Las subvenciones del PRODER que llegan hasta el 35% de la inversión, unidas a la situación estratégica que ocupa Ramales, están ayudando a que la ocupación del Parque Empresarial pueda llegar próximamente al 80% de ocupación total. Desde el inicio de la legislatura el equipo de gobierno municipal ha estado trabajando de manera discreta pero constante en ofrecer al sector empresarial e industrial las posibilidades y beneficios de instalarse en la comarca. En esa línea, José Ramón Obregón (teniente de alcalde del municipio) ha querido destacar el hecho de que aún queda espacio disponible para la instalación de nuevas empresas, destacando la importancia de la creación de nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades, “tan necesarias en Ramales y en nuestra comarca”.
El alcalde César García por su parte, ha explicado que potenciar el parque empresarial se ha considerado una acción estratégica del equipo de gobierno dada la necesidad de impulsar el crecimiento económico en una comarca “muy castigada por la crisis económica”, mostrándose seguro del aumento de contrataciones en el municipio.
Diversidad empresarial para un parque en crecimiento.
Empresas e industrias de diferentes ámbitos ocupan ya miles de metros cuadrados en el polígono del pueblo de Riancho. Empresas de montaje de PVC y aluminio, de reparto de gas oil , de electricidad, de productos de alimenticios , de mantenimientos industriales o de prototipos agrícolas están ya instaladas o lo estarán en próximas fechas.
José Ramón Obregón ha explicado también que dos parcelas municipales de 1.500 metros cuadrados en total han sido arrendadas a la empresa Gras Natural , lo que supone además para el pueblo un importante rendimiento económico.