Ramales mejora la red de abastecimiento de agua para evitar restricciones de agua en el período estival

Ramales de la Victoria mejora del abastecimiento de agua potable al municipio desde el Río Asón mediante la ejecución de una obra de captación desde el propio río que en situaciones puntuales pueda servir como recurso adicional de aportación de agua potable a la principal procedente del manantial.

Con un presupuesto de adjudicación de 56.499,99€ y ejecutada por la Subdirección General de Aguas dependiente de la Dirección General de Medio Ambiente, esta actuación fue solicitada por el Ayuntamiento de Ramales de la Victoria ante la situación de sequía actual y para evitar cortes de agua en el municipio.

El pueblo de Ramales está abastecido en la actualidad por una captación en el Manantial de la Fuente Iseña en el Barrio Helguero a unos 1.300 metros de distancia hacia el Oeste del núcleo de Ramales. El sistema actual transporta el agua cruda desde este manantial hasta un depósito de bombeo existente.

Esta obra de captación desde el propio río Asón hará que en situaciones puntuales pueda servir como recurso adicional de aportación de agua potable a la aportación principal procedente del manantial. Mientras que el agua del manantial presenta una buena calidad y únicamente es clorada en el depósito de Veares, el agua de la captación propuesta deberá ser tratada con la nueva instalación de un filtro.
Paralelamente en estas fechas se está procediendo también a realizar la automatización de abastecimiento de agua al pueblo de Gibaja, que tiene su propia red, pero en verano es abastecida desde Ramales debido al agotamiento de sus manantiales, a la mejora de la red de abastecimiento en el barrio de Zorrocillas y a la reparación de salida de bombeos generales del municipio con un presupuesto de adjudicación de 40.540,95€ cofinanciado entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Ramales de la Victoria.

Para César García, alcalde de Ramales, estas actuaciones suponen una mejora fundamental en la red de abastecimiento de agua de Ramales. “Resolvemos viejos problemas con nuevas soluciones pensando en el futuro y poniendo en valor la colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Ramales y el Gobierno de Cantabria, señala.

García explica que durante el verano y debido a la sequía existente y la prealerta emitida por la Confederación Hidrográfica del Norte, se rogaba un uso responsable del suministro de agua potable. En el mes de agosto, además, se tuvo que prohibir hacer uso del agua pública para riego de fincas, parcelas, huertas, lavado de vehículos, llenado de piscinas y cualquier otro uso que no fuera el doméstico, industrial o para el ganado debido al considerable aumento del consumo y al agotamiento de los manantiales que abastecen al pueblo de Gibaja.

Imagen: 

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.