
Ramales mejorará el entorno fluvial del río Gándara
Ramales, 14/02/2018. El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria ha recibido una subvención de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria para la realización de varias actuaciones medioambientales en la confluencia del río Calera con el río Gándara.
Concretamente, y tal y como explica el alcalde ramaliego César García, se va a proceder a la restauración de una antigua senda de acceso a una zona de gran belleza paisajística en la ribera del río Gándara para el disfrute de los ciudadanos de Ramales. Se pretende además dar a conocer los valores naturales fluviales del Río Gándara y la importancia de la prevención de la expansión de las plantas invasoras, en concreto del bambú japonés localizado en el río Calera hacia los ríos Gándara y Asón, de acuerdo a los protocolos establecidos por la Dirección General del Medio Natural del Gobierno de Cantabria.
Para conseguir estos objetivos descritos se va a afrontar el desbroce de la vegetación del camino hasta alcanzar los dos metros de anchura, la colocación de carteles indicativos al comienzo de la senda y de vallado de madera para mejorar la seguridad del entorno.
Además, se va a proceder a la limpieza de vegetación en la confluencia del río Calera con el río Gándara y a la repoblación de bosque aluvial del entorno.
César García, alcalde de Ramales, ha explicado junto con el primer teniente de alcalde y concejal de obras, Moncho Obregón, la importancia de mejorar un recorrido que permite al usuario adentrarse en el encinar y en el bosque de ribera por ambas márgenes del río Gándara, dada la singular belleza de esta zona.
Esta senda en la actualidad se encuentra prácticamente perdida por la abundante vegetación, por lo que resulta difícil de transitar por los ciudadanos y les impide pasear por este camino en contacto con la naturaleza.