Ramales modernizará el 99% de su alumbrado público

Ramales de la Victoria promueve la modernización del alumbrado público y la eficiencia energética en las instalaciones municipales mediante el cambio de luminarias y de esta manera conseguir ahorros significativos en la facturación energética, mejorar la calidad de vida nocturna a los vecinos, respetar el ecosistema y hacer más seguro el entorno.

Con un presupuesto de 59.722,37€ financiado por la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria, estas obras de mejora de la eficiencia energética estará finalizadas en diciembre. Con esta inversión, estarán cambiadas el 99% de las luminarias de Ramales a tecnología led. Paralelamente, como complemento a esta inversión, el Ayuntamiento de Ramales cambiará los tendidos eléctricos de Veares, Vegacorredor e instalará iluminación en un tramo del paseo de Cubillas, que se completará además con la instalación de bancos y papeleras.

Para César García, alcalde de Ramales, el alumbrado público “juega un papel fundamental no solo para el desarrollo de la actividad económica del municipio, sino como elemento determinante para el bienestar y la seguridad”. García asegura que “el alumbrado público representa un 60% del gasto energético total del municipio debido al diseño del alumbrado y en la antigüedad de muchas instalaciones, lo cual conlleva que se produzca un aprovechamiento poco eficiente de la energía lumínica y, a menudo, unos elevados niveles de contaminación luminosa”.

Para el alcalde ramaliego, con estas actuaciones se conseguirá tener “un alumbrado acorde con las necesidades actuales, mantener una estética apropiada con el entorno, tener un gran ahorro de energía y sobre todo conseguir un alumbrado fiable y de gran seguridad para nuestros vecinos”

Las zonas que se pretenden iluminar, tienen en estos momentos un alumbrado público suficiente en iluminación, pero con un rendimiento muy bajo. En general los puntos de luz actuales disponen de lámparas con una tecnología muy superada en aspectos como eficiencia lum/w y consumo energético total del punto de luz. Además hay modelos que no disponen de sistema de anticontaminación lumínica. La obra de adecuación de la instalación, modificará también los cuadros de mando, la comprobación y adecuación de red de tierras y sustitución de las luminarias obsoletas por nuevas luminarias de tecnología LED.

Contrato de sustitución de luminarias

El equipo de gobierno, PSOE-PRC, decidió además decantarse por hacer el contrato de sustitución de las luminarias, descartando otros procedimientos en los que se incluía el suministro y el mantenimiento del alumbrado. Según Moncho Obregón, primer teniente de alcalde, “se optó por esta opción que deja más margen de maniobra a la hora de contratar diferentes tarifas y proveedores, no estando amarrados a la misma empresa durante un largo periodo de tiempo”.

Alumbrado LED

El alumbrado mediante las nuevas luminarias de led consume un porcentaje mucho menor de energía eléctrica que un foco común. El flujo de la luz en las lámparas LED permite además dirigirla al área que se desee sin perder energía en haces de luz que van en otras direcciones (como es el caso de los focos comunes). Así se incrementa la uniformidad lumínica y se reduce la pérdida de iluminación entre fuentes de luz.

Imagen: 

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.