
Vía Ferrata del río Calera
Está equipada con una tirolina, un puente tibetano a una formación llamada 'morro de la tortuga', por la similitud de su forma con el animal, y un flanqueo horizontal «muy atlético, con todo el patio bajo tus pies, sin pared». La ruta continua por un barranco con viras, sigue por el río, después se mete por el monte y finaliza por un muro vertical con un mirador.
El vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga acompañado por el alcalde, César García, han recorrido la nueva vía ferrata, ha valorado esta iniciativa que hace de Ramales de la Victoria una referencia en el deporte de montaña y aventura.
Zuloaga, que ha agradecido al regidor su invitación a realizar esta travesía, ha recordado que es un proyecto puesto en marcha por el ayuntamiento en colaboración con el Gobierno de Cantabria que ha destinado 60.000 euros para financiar instalaciones deportivas en este término municipal, donde se incluye esta nueva vía ferrata cuya apertura es a su juicio, una decisión "inteligente" ya que estamos ante un municipio que potencia el turismo de alta montaña.
También ha mantenido previamente una reunión con César García donde se han repasado distintos asuntos que conciernen a este municipio y ha ofrecido el apoyo del Gobierno para llevar a cabo alguno de ellos como el refuerzo de las políticas de igualdad como el mantenimiento de la oficina de la mujer que está mancomunada con los ayuntamientos que conforman el Alto Asón. En este sentido, el vicepresidente ha querido resaltar la "sensibilidad" de los alcaldes por mantener este tipo de iniciativas.
Por su parte, el alcalde César García ha destacado la importancia de abrir esta nueva vía ferrata que complementa los recursos turísticos de la zona como son las cuevas con arte rupestre, y la espeleología.
Asimismo, la corporación ha propuesto a Zuloaga en materia deportiva, la colaboración para el cambio del césped del campo de fútbol "que ya tiene diecisiete años" y está muy deteriorado" , y también ha pedido la posibilidad de construir un skate park en Ramales, "ya que no existen muchos en Cantabria".

El barranco del Calera normalmente está seco, sin embargo puede entrar en carga de forma repentina en caso de fuerte tormenta.
Si el caudal del río es elevado no entrar en la ferrata.
Es preciso cruzar el cauce en un punto, por lo que en caso de fuerte caudal no hacer la vía.
- Vía de sentido único, de Sur a Norte. No retroceder por ella para no cruzarse con otros usuarios.
- Procure no ocasionar caídas de piedras.
- Equiparse con ropa adecuada a las condiciones atmosféricas reinantes.
- Edad mínima recomendada 14 años acompañado de un adulto.
- Solo una persona por cada tramo de cable.
- Mantenerse asegurado al cable en todo momento.
- Comprobar que los mosquetones se cierran tras cada maniobra.
- Mantener los mosquetones lo más alto posible.
- En caso de riesgo de tormenta eléctrica debe alejarse lo antes posible del equipamiento de la vía.
- Especial atención en los tramos verticales con factor de caía elevado.
Atención, está prohibido:
- El acceso a adultos no experimentados o sin el material obligatorio.
- A los menores de edad no acompañados por un adulto responsable.
- El acceso a la vía en caso de riesgo de mal tiempo, tormenta eléctrica o fuerte caudal en el río.
Las actividades en altura son peligrosas y pueden ocasionar heridas graves o mortales.
La roca húmeda del barranco es muy resbaladiza, precaución.
Usted asume personalmente todos los riesgos y responsabilidades por cualquier daño que pueda producirse, si no está dispuesto a asumirlos NO utilice esta instalación.
Si no tiene experiencia en este tipo de instalaciones contrate los servicios de guía, así como si necesita alquilar equipos.
Ver http://www.ferratadelcalera.es/
Fotos y texto: Gobierno de Cantabria