Ramales lucha contra el plumero

Ramales de la Victoria, 16/08/2019. El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria ha llevado a cabo durante el mes de agosto labores de eliminación del plumero de la Pampa en el municipio. La cuadrilla de LIFE Stop Cortaderia, formada por trabajadores con discapacidad de la Asociación Amica, ha sido la encargada de esta tarea.
Esta especie invasora estaba presente de manera dispersa en distintos puntos del territorio, como Gibaja, Guardamino o el propio núcleo de población de Ramales. Los trabajos han consistido en arrancar manualmente de raíz los ejemplares de esta herbácea invasora, para lo que ha sido necesario un desbroce previo que facilitara el acceso. Algunos de los puntos con mayor presencia de plumero son las pistas forestales adyacentes a las plantaciones de eucalipto en Gibaja y el entorno de la carretera nacional.
El Ayuntamiento de Ramales cuenta con una plataforma de difusión y conocimiento de las especies exóticas invasoras que aparecen en su municipio, a través del blog Invasoras en Ramales, en el que reflejan la presencia y se describen 41 especies invasoras. Los técnicos municipales adscritos a esta plataforma alertaron de la presencia de poblaciones dispersas de plumero.
La colaboración entre Invasoras en Ramales y LIFE Stop Cortaderia ha redundado en la eliminación del plumero en cerca de 80 localizaciones, donde se han eliminado los ejemplares de plumero evitando la dispersión de semillas que ocurriría este otoño.
Cuadrilla se enfrenta un gran plumero

Control de la expansión del plumero
Desde LIFE Stop Cortaderia se trabaja intensamente en la contención del plumero en su área de mayor distribución. De este modo se están identificando y eliminando todos los plumeros aislados y dispersos que se sitúan en zonas de montaña alejadas del litoral donde esta especie invasora no debería de haber llegado. La propagación del plumero en estas áreas, lejos del litoral y de las ciudades y terrenos industriales y degradados, se debe a motivos humanos: dispersión de semillas en vehículos por carretera, a través de las obras de mejora de carreteras y pistas; más que la dispersión habitual por el viento.
Para ello se ha definido un ámbito prioritario de alerta, en coordinación con la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Cantabria, en el que se han revisado y eliminado cerca de 500 localizaciones de plumero en más de 40 municipios de Cantabria.
la Cuadrilla de Stop Cortaderia elimina el plumero de Ramales

LIFE Stop Cortaderia
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto LIFE Stop Cortaderia, que tiene como objetivo la puesta en marcha de una estrategia común y transnacional de lucha frente al plumero (Cortaderia selloana), en todo el Arco Atlántico. Este proyecto está coordinado por la Asociación Amica y en él participan como socios AMPROS, SERCA, SEO/BirdLife, la Cámara Municipal de Vila Nova de Gaia y el Instituto Politécnico de Coimbra. El proyecto cuenta con la cofinanciación de la Comisión Europea a través del programa LIFE (52% del presupuesto), la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria (35% del presupuesto), la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Santander y las empresas privadas Solvay, Viesgo y Astander.
EB1-7seXoAAUCdm

Mas información en el articulo de LIFE Stop Cortaderia

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.